Serra d Aubenç i Roc de Cogul ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) / Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial |
---|---|---|---|
Cataluña
|
Terrestre | 1996 | 6.796,52 ha |
Descripción
Espacio natural a poniente del desfiladero del río Segre que lo separa del Prepirineo oriental. Forma una unidad orográfica de relieves calcáreos, con orientación noreste-suroeste, con una notable disimetría en sus vertientes. La vertiente meridional, muy abrupta y quebrada por varios cortados, está dominada por un paisaje mediterráneo, mientras que la vertiente septentrional, que desciende suavemente hacia el valle de Valldarques, posee una notable influencia euro-siberiana e incluso subalpina. La flora y fauna son también diversas según la vertiente que habiten, su interés biogeográfico y la diversidad de comunidades vegetales mediterráneas y eurosiberianas, así como de otros hábitats específicos que alberga (pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmófita, Prados pobres de siega de baja altitud y Pinares submediterraneos de Pinus nigra).
Entre la flora a destacar aparecen también buenas representaciones de robledales de quejigo (Quercus faginea) y de roble pubescente (Q.
pubescens), pinares boreales de pino albar, hayedos con boj (Buxo-Fagetum) y formaciones pulvinulares (Erinacea anthyllis), abetos, matorrales orófilos d?eriçó, boixerola, praderas de Aphyllanthion, pastures del Mesobromion, Ranunculoseslerietum. Otras plantas de estrico caracter protegido encontradas en esta zona son: Gentiana acaulis, Convallaria majalis, Moehringia muscosa, Minuartia rubra i Alyssum serpyllifolium.
Entre la fauna destacan el Milano real (Milvus milvus), halcón abejero (Pernis apivorus), el cernícalo (falco tinnunculus), el águila culebrera (Circaetus gallicus), el quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) y buitre leonado, entre otras rapaces..
Normativa
SIN NORMATIVA
Código | Nombre del Hábitat |
---|---|
11520 | Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga |
11521 | Formaciones estables xerotermófilas de Buxus sempervirens en pendientes rocosas (Berberidion p.p.) |
11524 | Matorrales arborescentes de Juniperus spp. |
11537 | Prados secos semi-naturales y facies de matorral sobre sustratos calcáreos (Festuco-Brometalia)(*Parajes con notables orquídeas) |
11538 | Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea |
11558 | Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica |
11559 | Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica |
11566 | Hayedos acidófilos atlánticos con sotobosque de Ilex y a veces de Taxus (Quercion robori-petraeae o Ilici-Fagenion) |
11569 | Hayedos calcícolas medioeuropeas del Cephalanthero-Fagion |
11577 | Robledales ibéricos de Quercus faginea y Quercus canariensis |
11584 | Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia |
11590 | Pinares (sud-)mediterráneos de pinos negros endémicos |
11591 | Pinares mediterráneos de pinos mesogeanos endémicos |